Fiestas
Costumbristas.
El 2º jueves
del mes de Febrero se realiza la ceremonia del Pago a la Tierra, llevado a cabo
por los maestros de la ceremonia que por tradición les corresponde a las
personas de mayor edad del pueblo. El 11 de Junio es el aniversario del pueblo,
todos se ponen su traje de bayeta (traje típico de la zona) y celebran en la
plaza. El día 13 del mismo mes celebran la fiesta en honor a San Antonio de
Papua, patrón del pueblo. Todas estas ceremonias se realizan acompañadas de
música con instrumentos típicos de la zona como el tambor, la quena y un bombo
pequeño denominado “Caramacho”.
Rito
costumbrista
En
el mirador de Karrus en el cerro de Llachón, se encuentra varias tumbas
Pre-Incas y el Santuario de Inca Cancha lugar mágico religioso en donde en el
mes de febrero se rinde culto a la Pachamama y al finalizar se realiza el baile
típico llamado musuc papa. También se encuentra el “Auquiacarrus”, santuario
Pre–Inca con poderes mágicos para controlar el destino de los hombres, de las
plantas, de los animales y los peces
No hay comentarios:
Publicar un comentario