jueves, 4 de octubre de 2012

ATRACTIVOS


Naturales:

La topografía del lugar es un tanto irregular por tratarse de una Península que adentra al Lago Titicaca. Posee hermosas playas de arena blanquecina que contrastan con las aguas cristalinas del Lago. Su clima es generalmente cálido en días de sol pero las temperaturas registran una baja sensible por las noches.
El cerro Auki Carus es un extraordinario mirador natural dada su ubicación en la cumbre más elevada de esta península. De este lugar privilegiado, el visitante podrá apreciar una vista extraordinaria sobre la inmensidad del Lago: las riberas del mismo con sus pequeños pueblitos enclavados en la Meseta Altiplánica, los islotes del Archipiélago de Ccotos, las imponentes islas de Taquile y de Amantaní, la Península de Chucuito, pero también, en el horizonte, los impresionantes nevados de la Cordillera que contrastan con las aguas azules del lago.

Culturales:

Andenería. Los lugareños han aprovechado eficientemente los accidentes de las colinas construyendo un ingenioso sistema de andenerías que realza la belleza natural de la zona Restos Arqueológicos En toda la región se encuentran restos arqueológicos como las chullpas, testigos de que este lugar privilegiado fue una gran ciudadela - necrópolis de la civilización Tiahuanaco. El centro de esta ciudadela de unas diez hectáreas de extensión, se ubicada en una colina a 1,5 Km. al norte del actual centro poblado de Llachón.

Cerro Auki Carus.
En la cumbre del cerro Auki Carus se halla un templo de forma circular de unos 10 metros de diámetro y cuya construcción tiene características de la cultura Tiahuanaco. Este centro ceremonial, que se encuentra en regular estado de conservación, sigue siendo un lugar sagrado donde se realizan los ritos y cultos rendidos a la Pacha Mama. En su interior, se puede apreciar una piedra laja que sirve para los sacrificios que los "sacerdotes curanderos" siguen utilizando en la actualidad en las ceremonias que se practican aquí según palabras de los propios pobladores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario