jueves, 4 de octubre de 2012

DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD DE LLACHON


S E R V I C I O S
Casas de Habitantes 
Cada sector de alojamiento tiene un comedor - restaurante donde los visitantes pueden reunirse. Son manejados por una familia o por un Club de Madres dependiendo de los sectores donde están alojados los visitantes. Los menús preparados les permitirán probar los diversos productos que se cultivan en las orillas del lago como las numerosas variedades de papas y la quinua. También tendrán la oportunidad de probar los ricos pescados criados en el mismo lago como las truchas y pejerrey.
Detalles de las casas de Habitantescasa_habitantes_2
Las viviendas son simples, calurosas y agradables y cuentan con un baño simple con pozos sépticos y un lavadero. En las mañanas, el desayuno se toma en la misma casa donde se hospedan rodeados con el hermoso panorama sobre el Lago Titicaca.
-          Habitaciones cómodas
-          Comedor
-          Baños
-          Fogatacasa_de_habitante_3
-          Cena
-          Desayuno
-           Seguridad
Tarifas de Hospedaje
La tarifa incluye la cena y el desayuno

Se les puede proporcionar el servicio de transporte lacustre a cualquier destino mediante una reserva previa. Cada lancha pertenece a una familia y para poder operar responden a las normas de seguridad exigidas por la capitanía del puerto de Puno.casa_de_ha_itante_5
Los destinos existentes de estas lanchas son:
-          Llachon Santa María - Isla Taquile (viceversa).
-          Llachon Santa María - Isla Amantaní (viceversa).
-          Llachon Santa María -Península de Ccotos.
-          Llachon Santa María - Teques.
-          Llachon Santa María - Islas Uros de Titino (viceversa).
-          Llachon Santa María - Isla Taquile - Uros - Muelle de Puno.
-          Llachon Santa María -  muelle de Puno (viceversa).

No hay comentarios:

Publicar un comentario