jueves, 4 de octubre de 2012

HOSPEDAJE EN CASAS DE FAMILIAS CAMPESINAS


A cargo de la Asociación para el Servicio del Hospedaje. Dentro de dicha asociación se encuentran 10 asociaciones que están compuestas por 10 a 12 familias cada una. Cada Asociación es independiente en su comercialización e independiente en la manera que distribuyen a sus visitantes. Sin embargo por acuerdo de la Federación cada familia tiene en su vivienda 1 ó 2 ambientes destinados para alojar al turista. Cada ambiente está destinado para 2 huéspedes y Los cuartos son una delicia: abrigados, simples, donde el sencillo mobiliario y el menaje están confeccionados con materiales locales (repisas de palo, cortinas de totora y mantas tejidas por los comuneros). Por la ventana de cualquier habitación es posible apreciar el paisaje lacustre, y le recomendamos buscarlo especialmente al amanecer y a la hora de la caída del sol. Todas las habitaciones tienen baños comunes con pozos sépticos y un lavadero.
Actualmente, en cada casa duermen dos turistas, para controlar el ingreso de turistas en la zona, en la actualidad son 150 familias QUE se han incorporado el turismo, pero como actividad secundaria, para evitar que se pierdan las tradiciones. Las actividades principales siguen siendo la chacra, el ganado, la pesca, “acá la gente no depende solo del turismo como está ocurriendo en otras zonas de Puno”.
La comunidad tiene capacidad para albergar a 180 turistas por noche, para lo cual la comunidad está preparada y capacitada, “si no, esta actividad no durará
Más de 15 años”. “Si entran muchos turistas, pueden malograr la comunidad, habría una sobre carga de capacidad. Existe una capacidad máxima de 160 camas en toda la comunidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario