jueves, 4 de octubre de 2012

RECURSOS TURISTICOS DE LA COMUNIDAD DE LLACHON


VALORES ECOLOGICOS
BIODIVERSIDAD
Debido al efecto termorregulador del Lago Titicaca y a la disposición geográfica, la Península y posee un microclima agradable que permite variedad de cultivos por los lugareños pero también el desarrollo natural de varios árboles y arbustos nativos e importados como son: Kollis, Kantutas, Pinos, Retamas, Eucaliptos, Cipreses, Rosales, Manzanos, Q'eñuas, Duraznos, Dalias, gran variedad de Cactus y los Tumbos que trepan con sus ramas, hojas, flores y frutas por los techos de las casas. Muchas de estas plantas no sólo son consideradas como ornamentales, sino pertenecen también a la larga lista de la farmacopea utilizada a diario por los autóctonos. En este pequeño paraíso natural, donde la acción del hombre se integra a la armonía de la naturaleza, muchos animales han encontrado un biótopo de vida privilegiado tales como los zorros, los zorrinos, los cuyes silvestres y especialmente las aves que se reproducen aquí en grandes variedades citando entre otros a las águilas, los patos, las pariguanas (o flamencos).
A.      Flora La vegetación es variable, existen arbustos nativos y exóticos. Los más comunes son: Cantutas, Queñuas, Kolles, Thola, Carihuas, Ortiga, Kisa, Muña, koras, Trifolin, Chilliwas, Ichu, Eucalipto, Ciprés, y Pino entre otras.

B.      Fauna La fauna está repartida en tres grupos, doméstica donde destacan los vacunos, ovinos, cerdos, aves de corral, burros, mulos y caballos. La fauna silvestre es un poco más variable; podemos citar los zorritos ratones, lagartijas, culebras, batracios, avecillas silvestres, gorriones, torcazas, golondrinas, jallkamaris, gaviotas, pájaros bobos, pájaros carpinteros, pericos; y en el Lago patillos, flamencos, pariguanas, garzas, chocas. La fauna lacustre es representada principalmente por los suches, ispi, truchas, de las que van quedando muy pocas, pejerrey y carachi

OROGRAFÍA
Como elevaciones de importancia mencionaremos: las siguientes cerros Allan pukara, oqhuranis, piscapa, incacarus, Mulliyuq, chaje, pukaqaqa,phaqture, pasaqani, ukisilla muqri, ch'iquni, wiqhuchani.

No hay comentarios:

Publicar un comentario