Una experiencia diferente, en la que el visitante ingresa a
la comunidad para ser parte de sus costumbres, actividades cotidianas y
compartir con su gente, es la que propone Llachón, en Puno.
Turismo rural comunitario le llaman a esta genial
alternativa de viaje, una verdadera forma de salir de la rutina, conocer y
entender las vivencias de los demás. Así recibe a los turistas la pequeña
comunidad de Llachón, ubicada en el distrito deCapachica, una hermosa península
de Puno. Allí todo está diseñado para este fin: las casas están acondicionadas
para albergar a los viajeros y los pobladores conocen muy bien las rutas
turísticas y el guiado.
Cuando uno ingresa a Llachón se encuentra con un pueblo
lleno de costumbres, con amistosos pobladores vestidos a la usanza y dedicados
principalmente a la actividad agraria y textil, esta última de gran belleza y
arraigo. Desde allí se puede apreciar, de forma privilegiada, el Titicaca, el lago
navegable más alto del mundo, y también es posible visitar el cerro Auki Carus
y algunos restos arqueológicos como las chullpas.